No hay extracto porque es una entrada protegida.
En los últimos días es evidente el enfoque miope de los principales medios financieros ante lo que llaman generalmente “la crisis económica causada por el COVID-19”, como si no hubiera sido una burbuja de deuda masiva que se infló en diferentes sectores de antemano. Lo ignoraron por completo mientras se inflaba y lo ignoran ahora Leer artículo completo…
El bitcoin y las criptomonedas en los últimos días cedieron terreno siguiendo los pasos de las bolsas y del mismo oro. La razón principal se debe a que los inversores han temido por los efectos negativos de cuarentena o el paro de la economía y liquidaron posiciones en todo tipo de activos para aumentar el Leer artículo completo…
Desde medios de comunicación de la talla de Bloomberg o Reuters, como miembros de organismos internacionales como Agustín Cartens, quien dirige el Banco de Pagos Internacionales (BIS), hasta gente destacada en Wall Street, se han pronunciado ya sobre una posible recesión que podría sacudir el mundo. México no fue ajeno a las advertencias por parte Leer artículo completo…
Como es costumbre en los medios de comunicación, en 2018 describieron la caída del bitcoin a un nivel desastroso y casi apocalíptico, mientras tanto, en nuestro boletín Top Money Report advertimos y dimos seguimiento a la caída que se manifestó desde los casi 20 mil USD hasta los 3300 USD, que tuvo lugar en diciembre Leer artículo completo…
La criptomoneda más famosa del mundo ha tenido un rally alcista mucho más atractivo que otros activos, a los que hace morder el polvo. Es por eso que el optimismo se refleja en noticias sumamente positivas en los últimos días, considerando que a las masas les encantan los precios cuando suben y se encuentran en Leer artículo completo…
En el mundo de las inversiones, la mayoría de las personas compra instrumentos cuando es muy evidente que sus precios están subiendo. Da lo mismo si son Bitcoins, acciones, ETFs, dólares o cualquier otro, a las masas en general y a los “gurús económicos” les encanta comprar caro y repudian los mercados baratos. Por eso Leer artículo completo…
Recientemente se dio a conocer el dato del informe nacional de empleo (ADP) en Estados Unidos, el cual resultó mejor de lo estimado, sin embargo la productividad no fue el caso. Pero los futuros de lo fondos de la FED ya muestran un 100% de probabilidades de alza para el miércoles. Fuente: Zero Hedge CLIC Leer artículo completo…